El Circo en Llamas
EN LA ORILLA PERO CHOCANDO
Una lectura sobre Días como peces (Buenos Aires Poetry, 2020), de Sergio Rodríguez.
Por Enrique Winter

"La antigua metáfora de la pecera adquiere en los versos de Rodríguez una perturbadora actualidad, dado el griterío de redes sociales, virtuales o callejeras, a través de las cuales puede verse todo adentro. A medida que se nada en Días como peces aumenta la asfixia dentro de esa vida fácilmente filmable. Una poesía de quienes han mordido el anzuelo como si Nada, citando otro libro afín, esta vez de su contemporánea Malú Urriola".
El primer verso de Días como peces compara a alguien aún desconocido, a la manera del “Galope muerto” nerudiano, con los peces de roca. Están “en la orilla pero chocando”. Como en sus ocho libros anteriores, Sergio Rodríguez Saavedra acierta al ahondar ese “pero” de la experiencia contemporánea. La suya es una poesía de la resistencia en “un espacio abierto / repleto de fronteras”, un mar entre las licencias de las trasnacionales o un pueblo alienado por la explotación y el consumo.
A ti te hablo, nos interpela la segunda persona de estos poemas merecedores del premio Stella Corvalán, para que no nos perdamos en la alegoría ictícola, anticipada por poetas de la siguiente generación a la suya como David Bustos en Peces de colores y Katherine Alanis en Peces en la tele. Aquí, por supuesto, no lucen tornasoles ni están atrapados en una pantalla, más bien sobreviven a un desajuste social como el de los protagonistas de Elefante de Teresa Calderón. Animales en el cautiverio de la sociedad del espectáculo, expuestos a la desaprobación colectiva. La antigua metáfora de la pecera adquiere en los versos de Rodríguez una perturbadora actualidad, dado el griterío de redes sociales, virtuales o callejeras, a través de las cuales puede verse todo adentro. A medida que se nada en Días como peces aumenta la asfixia dentro de esa vida fácilmente filmable. Una poesía de quienes han mordido el anzuelo como si Nada, citando otro libro afín, esta vez de su contemporánea Malú Urriola. En el “espacio mínimo para la chispa que deje a la sombra lo que es de la sombra”, como explicara Rodríguez en una entrevista reciente su necesidad de condensación, este libro acumula también ternura en la belleza precaria de sus paisajes y de las relaciones filiales.
En tales circunstancias y también en el pasado histórico, como expuso en sus libros Centenario y Patria negra patria roja, el poeta es un pescador “expandiendo el hilo”. Carga su existencia como “sombra del pez en la luz del agua” y la registra con blandura, pasa él a ser la orilla, la ola, la caña y la presa. La voz recomienza en cada giro, el remolino sucede al interior de quien lee estas estructuras concéntricas que se citan a sí mismas como la marca de la piedra cayendo sobre el agua. Y es su sonido el que vuelve en logradas aliteraciones como “mecerse masticando moluscos / de supermercado” o, más adelante, “este diente roto que regresó riendo y con resaca”. La continuidad acentuada por la ausencia de títulos entre los poemas se balancea con el quiebre de los versos de distinta extensión y de sentencias que obligan a levantar la mirada como “El pez es el único animal / que al morir en vez de caer / se eleva” o esos nombres de pescados que cubren el arco de la vida femenina en los ojos del machismo de “cabrillas” y “viejas”.
Los niños muertos en la orilla del Mediterráneo, presentes en la instalación que Raúl Zurita hizo recientemente en India, llaman con urgencia al yo que toma partido en la segunda de las cuatro secciones de Días como peces, igual a lo que sucede hoy en Chile, porque Sergio Rodríguez Saavedra es siempre político y más cuando parece no notarse, cuando su poesía se dedica a aumentar la fuerza que traen consigo los nombres de las cosas. Hacia el final ensancha y alarga el poema, da manotazos de ahogado y de sobreviviente. Fluye y se derrama, es el medio y el agua turbia cuando construye nuestra casa.
Link para leer una selección del libro: https://buenosairespoetry.com/2020/06/08/sergio-rodriguez-saavedra-dias-como-peces-coleccion-pippa-passes/
Valor referencial: s/info.